sábado 2 agosto, 2025

Arte y legado: falleció César Fioravanti, referente del arte plástico y vecino de Temperley

Durante los últimos días de la semana pasada, falleció  a los 92 años César Ariel Fioravanti, reconocido artista plástico y vecino de Temperley. Su trayectoria en el grabado y la escultura lo convirtió en una figura destacada del arte nacional, y en 2019 fue declarado ciudadano ilustre de Lomas de Zamora. Su nombre quedó inmortalizado en la sala del Teatro del Municipio, en reconocimiento a su aporte cultural.

A lo largo de su carrera, Fioravanti transitó diversos caminos del arte, pero siempre resaltó su predilección por el grabado. “Si bien soy escultor, en realidad me dediqué al grabado. Me dediqué más al grabado porque tiene la multiplicación de la imagen”, explicó en una de sus últimas entrevistas. Sin embargo, su huella en la escultura permanece.

El artista vivió en Capital Federal antes de instalarse en el sur del conurbano. “Iba todos los días a trabajar a Capital. Tomaba el tren en Temperley después de caminar 12 cuadras. Había pocos trenes. Y viajábamos en la locomotora”, recordaba sobre aquellos años. Además de su producción artística, fue docente en la Escuela de Bellas Artes y trabajó en el Museo de Arte Moderno, transmitiendo su conocimiento a nuevas generaciones.

El arte fue parte de su historia familiar. Su tío, José Fioravanti, fue uno de los escultores que realizó el Monumento a la Bandera en Rosario, el busto dell General Jose de San Martin de la plaza que lleva el nombre del Libertador de América desde 1935 en turdera y las emblemáticas esculturas de los lobos marinos de Mar del Plata. “Me acuerdo de haberlo ayudado a trabajar en esculturas”, contó Fioravanti, destacando la influencia de su familia en su camino artístico. Su legado perdura en sus obras y en el impacto que dejó en la comunidad artística y en su barrio.

ACTUALIDAD

― Ad ―